El pasado 8 de diciembre, más de 70
deportistas procedentes de diferentes puntos de España, así como algunos que se
desplazaron desde la vecina Portugal, decidieron no hacer puente y se dieron
cita en Ogíjares (Granada), para disputar la 3ª jornada del Trofeo Andalucía
Sub-15 y Absoluto. Y es que la fecha límite de clasificación para los
Campeonatos de España comienza a acercarse y los técnicos comienzan a buscar
las competiciones más idóneas para que sus deportistas sigan sumando puntos,
por lo que pudimos ver en el municipio granadino a varios deportistas, sobre
todo en categoría Absoluto, que no frecuentan el Trofeo Andalucía.
En
la categoría Absoluto, los más destacados fueron Laura Molina y Javier Sánchez,
ambos de Rinconada, que cuajaron un gran torneo y consiguieron la victoria en
las dos pruebas que disputaron. Lo hicieron juntos, en DX-Absoluto, donde
llegaron a la final con algún duelo ajustado por medio y derrotaron a sus
compañeros José Manuel Flores-Marta Molina, por un ajustado 19-21/21-11/21-17.
La
siguiente victoria fue para Sánchez, que en DM-Absoluto formó pareja con Jaume
Pérez (Drop de Valencia), con quien compartió una victoria más holgada, por
21-9/21-19, ante unos sorprendentes Antonio Mancera-José Alberto Sepúlveda
(Jorge Guillén), que jugaron a un gran nivel.
Aún
más contundente fue la victoria de Laura Molina en IF-Absoluto, una prueba que
suele disputar en la Liga Nacional de Clubes, pero que había abandonado en el
ranking nacional hace varias temporadas. Eso no impidió que la veterana
jugadora sevillana se hiciera con la victoria, tras imponerse por un doble 21-8
a otra ex integrante del Rinconada, Mariola Serrano (Arjonilla).
En
IM-Absoluto la victoria fue para el cordobés Rafael Porcuna (Caser Clear
Madrid), que partía como primer favorito y a punto estuvo de quedarse fuera en
la primera ronda del cuadro final. Sin embargo, fue de menos a más en el torneo
y se llevó el oro tras imponerse a Pedro Manuel Gómez (Jorge Guillén), por
21-16/21-14.
La
prueba de DF-Absoluto, donde sólo estaban inscritas dos parejas, no puedo
disputarse por la baja de una de éstas.
La
categoría Sub-15 estuvo marcada por el paso al frente que dieron muchos de los
deportistas y parejas que no partían como favoritos al inicio de la
competición, dándose sólo en una de las cinco pruebas disputadas la victoria
del primer cabeza de serie.
En
DX-15, la inédita pareja que formaron Emilio Ojeda-Noelia Ordóñez (Bádminton
Amigó) mostró sus credenciales desde primera hora, derrotando en la fase de
grupos a los favoritos Fojtasek-De Lara (Benalmádena). Precisamente estas dos
parejas se volvieron a encontrar en la final, venciendo los nazarenos por
21-17/18-21/21-10.
En
DF-15, las jóvenes Marta Casas-Lucía Merchán (Benalmádena-Rinconada), la pareja
con peor ranking de las cuatro participantes, dieron una lección de garra al
vencer a todos sus rivales en ajustados partidos a tres sets. Clara
Jándula-Carmen Peña (Arjonilla), se llevaron la plata.
En
DM-15, tampoco pudieron lograr la victoria los favoritos Marcos Agua-Jorge
Moriel (Benalmádena), que se plantaron en la final sin apenas oposición, pero
que se toparon con Francisco Jesús Cardeña-Antonio Ruz (Arjonilla), que se
llevaron el oro al vencer por 21-14/21-15.
En
los individuales, la victoria fue para dos deportistas locales. En IF-15,
Ainhoa Ramírez (Granada) dio la sorpresa al deshacerse en semifinales de la
favorita, Karen Martín (Recreativo IES La Orden) para, posteriormente, vencer
por 21-13/21-18 a Celia de Lara (Benalmádena) en la lucha por el oro. El que sí
cumplió con los pronósticos fue Daniel Franco (Granada), que impuso su
condición de favorito desde el primer hasta el último partido, finalizando la
competición sin ceder ningún set, tras vencer en la final a Emilio Ojeda
(Bádminton Amigó) por 21-15/21-14.
Fuente: Federación absoluta de bádminton.